¡ Ahora puedes pagar en Bitcoin ₿ ! Envía a bc1qd6n08qzthlu00qydv5lcsm2m8jlzdyq58pmkxr y contacta con [email protected]
Farmacéutico, Nutricionista, MBA 🪐 Te ayudo a recuperar tu salud con ciencia

Estos alimentos y bebidas rompen el ayuno pero sigues consumiéndolos.

Hablemos con base científica sobre qué rompe realmente el ayuno y qué no. Hablamos del aceite de coco, el café, la kombucha y más. Desmonto mitos populares y te explico por qué preocuparte por unas pocas calorías puede estar frenando tus resultados en recomposición corporal.

  • 00:00 Qué rompe el ayuno y qué no
  • 00:24 Para qué sirve realmente el ayuno
  • 01:03 Qué pasa en tu cuerpo cuando no comes
  • 01:47 Reservas energéticas durante el ayuno
  • 02:29 Vías metabólicas activadas durante el ayuno
  • 03:36 El café ¿rompe o potencia el ayuno?
  • 04:55 Qué son las infusiones y cómo actúan
  • 05:59 La verdad sobre la kombucha y el aceite de coco
  • 07:10 La pérdida de grasa no depende de romper el ayuno
  • 09:59 Cómo potenciar la autofagia con estrategia

Estudios mencionados

– Zhang, C. S., & Lin, S. C. (2016). AMPK promotes autophagy by facilitating mitochondrial fission. Cell Metabolism, 23(3), 399–401. https://doi.org/10.1016/j.cmet.2016.02.017
– Chung, S., Kim, S., & Jin, Y. (2018). Metabolic flexibility and cardiovascular health. Frontiers in Cardiovascular Medicine, 5, 68. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fcvm.2018.00068/full
– Alshahrani, S. H., Atia, Y. A., Badir, R. A., et al. (2023). Dietary caffeine intake is associated with favorable metabolic profile among apparently healthy overweight and obese individuals. BMC Endocrine Disorders, 23, 227. https://doi.org/10.1186/s12902-023-01477-1
– González-Riano, C., & López-Larrubia, P. (2023). Polyphenols as regulators of autophagy in health and disease. Biomolecules, 13(8), 1196. https://www.mdpi.com/2218-273X/13/8/1196
– Martínez-Reyes, I., & Chandel, N. S. (2020). Mitochondrial TCA cycle metabolites control physiology and disease. Nature Communications, 11, 102. https://doi.org/10.1038/s41467-019-13668-3
– Kendig, E. L., Le, H. H., & Belcher, S. M. (2010). Defining hormesis: Evaluation of a complex concentration response phenomenon. International Journal of Toxicology, 29(3), 235–246. https://doi.org/10.1177/1091581810363012

La kombucha rompe el ayuno. El aceite de coco también. Entonces, ¿qué es lo que no lo rompe? Este artículo es para ti si siempre estás confundido sobre qué sí y qué no rompe el ayuno.

¿Qué es el ayuno y para qué sirve?

El ayuno es simplemente la ausencia de comida. Sirve, entre otras cosas, para dejar el intestino en paz. Como decía Hipócrates: “Deja a tu intestino en paz y muchos males fisiológicos se solucionarán”. A nivel celular, esto activa vías como la autofagia y la AMPK, que se encargan de crear energía en ausencia de ingesta calórica.

Cuando no estás ingiriendo electrones (de los alimentos), tu cuerpo tiene que buscar en sus propias reservas: glucosa, grasa y, en última instancia, proteína. Tenemos entre 40,000 y 130,000 calorías en grasa almacenada (más si tienes sobrepeso) y entre 2,000 y 3,500 calorías de glucógeno.

Lo que pasa en tu cuerpo cuando ayunas

Durante el ayuno se activa la glucogenólisis, la beta oxidación (quemar grasa) y la cetólisis (usar cetonas como energía). También se incrementa la producción de antioxidantes como el glutatión, que reducen inflamación, combaten radicales libres y protegen contra virus y bacterias.

¿Quieres potenciar esto? Deja a tu cuerpo en paz. Toma agua, café solo, infusiones sin edulcorantes, sal, agua de mar, y vete a entrenar. Nada más.

¿El café rompe el ayuno?

No. El café no tiene calorías, solo polifenoles y cafeína. Esta última llega al tejido adiposo, moviliza la grasa a sangre y potencia la producción de ATP. Además, si el café es de especialidad, está lleno de polifenoles como el ácido cafeico o clorogénico que sensibilizan a la insulina.

¿Y la kombucha o el aceite de coco?

Técnicamente sí lo rompen. Aunque tengan pocas calorías, están aportando electrones, glucosa, fructosa o ácidos grasos. A nivel celular, esto implica un aumento en NADH y FADH2, precursores en la producción de energía.

Pero el cuerpo humano no es un ordenador. Funciona con gradientes, con curvas de hormesis. La autofagia no dicta tu pérdida de grasa. Puedes estar tomando colágeno por la mañana y seguir perdiendo grasa, porque lo que importa es tu déficit calórico semanal, no si rompes o no el ayuno con 5g de glucosa.

¿Qué importa realmente?

La calidad de tu entrenamiento, tu sueño y tu nutrición (baja en carbohidratos si quieres potenciar autofagia). Entrena en ayunas, especialmente los días después de reducir tus carbohidratos. Y si quieres ir más allá, haz ayunos de 2-3 días e incluye un entrenamiento intenso dentro del ayuno.

Aquí te dejo un curso sobre ayunos largos donde explico cómo depletar glucógeno, qué entrenamientos hacer y qué suplementos usar para potenciar al máximo la autofagia: Mi masterclass Ayunos largos en oferta.

Deja un comentario

Compra realizada

[variable_1] ha comprado [variable_2] hace [amount] minutos.